La estructura curricular consta de las siguientes actividades académicas
Actividad | Semestre | Créditos |
Obligatorias | ||
Seminario I | 1º o 2º | 2 |
Seminario II | 3º, 4º o 5º | 2 |
Seminario III | 6º, 7º u 8º | 2 |
Temas Selectos de Agroecología | a partir del 1º | 12 |
* Temas Selectos de Manejo de Plagas | a partir del 2º | 8 |
* Temas Selectos de Manejo de Enfermedades | a partir del 2º | 8 |
Trabajo de Tesis | del 2º al 8º | |
Complementarias | ||
Tutoría (director de tesis) | a partir del 1º | -- |
Tutoría (comité tutorial) | a partir del 2º | -- |
Estancia de Investigación | a partir del 2º | -- |
Total de Créditos | 26 | |
* Una de las dos asignaturas |
Aplicación de técnicas y metodologías biorracionales tendientes a preservar la biodiversidad y restablecer el equilibrio natural de los agroecosistemas para prevenir o disminuir el desarrollo de poblaciones de insectos herbívoros en los cultivos.
Aplicación de técnicas y metodologías basadas en alternativas naturales y en el aprovechamiento de las interacciones antagonistas de diferentes microorganismos autóctonos contra los fitopatógenos para inhibir el crecimiento de sus poblaciones así como aumentar la resistencia de las plantas a las enfermedades.