El plan de estudios de la Especialidad en Nutrición y Alimentos Funcionales, acorde con la experiencia profesional y la producción académica del Cuerpo Académico, establece dos líneas de generación y aplicación del conocimiento:
En esta línea de investigación se realiza investigación básica, aplicada y formación de recursos humanos en el diseño, innovación y desarrollo de alimentos funcionales, incluyendo la obtención y evaluación in vitro de compuestos bioactivos sobre la nutrición y salud de los individuos.
Sublíneas de investigación:
En esta línea de investigación se realiza investigación básica, aplicada y formación de recursos humanos para la evaluación de los efectos en nutrición y salud de los compuestos bioactivos y alimentos funcionales que se desarrollan en el Departamento de Nutrición y Alimentos Funcionales, o en colaboración con algún otro departamento del CEPROBI o instancias externas. Se usan técnica de evaluación in vivo en animales y/o en humanos. En esta línea también se contempla la evaluación de biomarcadores de salud y nutrición en grandes poblaciones.
Sublíneas de investigación:
Las cuales son abordadas en una estructura seriada de tres ejes temáticos, integrado cada uno de ellos con unidades de aprendizaje que dan cuerpo a las competencias del estudiante y que apuntan claramente hacia el campo disciplinar de la especialidad.