Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
 Pleca de Gobierno  Logo IPN

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Ingles Idioma Frances Idioma Espanol A+ A- A

  • Inicio
  • Conócenos
    • Titular
    • Decanato
    • Antecedentes
    • Misión, Visión y Objetivos
    • Estructura Orgánica
    • Directorio
    • Instalaciones
    • ceprobi en los medios
    • Agenda
  • Oferta Educativa
    • Doctorado en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos
    • Doctorado en Ciencias en Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades
    • Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico
    • Maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos
    • Maestría en Ciencias en Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades
    • Especialidad en Nutrición y Alimentos Funcionales
  • Convocatorias
    • Doctorado en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos
    • Doctorado en Ciencias en Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades
    • Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico
    • Maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos
    • Maestría en Ciencias en Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades
    • Especialidad en Nutrición y Alimentos Funcionales
  • Investigación
    • Redes y Proyectos
    • Publicaciones
    • Departamento de Biotecnología
    • Departamento de Desarrollo Tecnológico
    • Departamento de Interacciones Planta-Insecto
    • Departamento de Nutrición y Alimentos Funcionales
  • Estudiantes
    • Becas
    • Formatos de Posgrado y Procedimientos
    • Servicios Educativos
    • Eventos Académicos
    • Memorias Maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos
    • Egresados
    • Biblioteca
    • Horarios
  • Colegio de Profesores
    • Miembros
  • Servicios
    • Alumnos Externos
    • Catálogo de Productos
    • Comité Ambiental
    • Comité de Ética
    • Encuesta de Clima y Cultura Organizacional
    • Noticias
    • Servicios Docentes
    • Vinculación
A+ A- A
    / Inicio / Servicios / Comité Ambiental
¿Quiénes Somos? Programa Ambiental ¿Qué Generamos? Intercambios Campañas de Concientización

El Comité Ambiental Escolar del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos está conformado por los siguientes miembros:

Presidente
Dra. Gabriela Trejo

Dra. Gabriela Trejo Tapia

Representante
Dra. Kalina Bermudez

Dra. Kalina Bermúdez Torres

Sub. Académica
Dra. Perla Osorio

Dra. Perla Osorio Díaz

Sub.Administrativa
Sub. Adminsitrativa

M. en D.E. Leticia Morales Franco

Gestión Administrativa
Depto. Gestión Administrativa

Ing. Fabián A. García Hernández

Asesor Legal
Asesor Legal

Lic. Eréndira Ávila Sánchez

Representante Personal Docente
Dra. Silvia E. Lozano

Dra. Silvia Evangelista Lozano

Representante Personal de Apoyo

C. Fausto Chú Valdéz

Representante estudiantil

Ing. Guadalupe Borja Mendiola

Les damos la mas cordial bienvenida a estos dos nuevos miembros del comité ambiental y agradecemos la participación de Guillermo Garibay Benítez y Martha Lucia Arenas Ocampo, quienes estuvieron participando con nosotros.

Constituido en el año 2008 de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo por el que se establece el Programa Ambiental del IPN, publicado en la Gaceta Politécnica N° Extraordinario 668, de fecha 31 de Octubre de 2007, para atender la instrumentación de sistemas de manejo ambiental que permitan alcanzar la misión del Programa Ambiental del IPN. El CoAmbCeProBi tiene como objetivo el propiciar ajustes en nuestros modelos convencionales de operación, que permitan convertirnos en una unidad modelo en la ejecución de prácticas ambientalmente saludables, a través del cambio de hábitos y actitudes de nuestra comunidad y usuarios, que se traduzcan en una adecuada racionalización de los recursos utilizados en nuestras instalaciones sumado a actividades de índole académico donde la vertiente ambiental se encuentre reflejada.

Con el objetivo de propiciar ajustes en nuestros modelos convencionales de operación, que permitan convertirnos en una unidad modelo en la ejecución de prácticas ambientalmente saludables, el Comité Ambiental del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos elabora cada año un plan de trabajo. El plan 2021 está dividido en dos líneas de acción.

Línea de acción 1.- Promoción del desarrollo sustentable bajo perspectiva tecnológico-ambiental en la educación e investigación que desarrolla el Centro.

Acciónes

  • Capacitación y sensibilización en materia de sustentabilidad.
  • Operación del programa de aportaciones proporcionales para el Plan de Manejo Integral de Residuos Peligrosos
  • Propuestas de restructuración de asignaturas con enfoque FORTAS

Línea de acción 2.- Gestión y administración sustentable de los recursos del Centro para mitigar el cambio climático.

Acciónes

  • Aprovechamiento integral y uso eficiente de agua
  • Manejo y conservación del patrimonio natural del CEPROBI
  • Manejo Integral de los Residuos Peligrosos (RPs)
  • Aprovechamiento integral y uso eficiente de energía
  • Manejo integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

En el marco de estas líneas se desarrollan diversas actividades: impartición de talleres y conferencias, campañas de sensibilización, elaboración de catálogos de productos “verdes”, diágnóstico de generación de residuos, peligrosos y sólidos urbanos, elaboración de planes de manejo de estos, propuesta de proyectos de uso de áreas verdes (Sendero de la Selva Baja Caducifolia, Programa adopta un árbol), entre otras.

Acciones de Sustentabilidad
Informe de Actividades
coam residuos
coam residuos 2

En esta sección podrás poner a disposición reactivos y materiales que no uses y ver aquellos que pudieran interesarte. Se trata de hacer “trueque”.

Si tienes reactivos que te interese poner a disposición, comunicate con la Coordinadora del CoAmbCeProBi, la Dra. Kalina Bermúdez Torres a la extensión 82528 o al correo del Comité: coambceprobi@ipn.mx.

Más información con la Coordinadora del CoAmbCeProBi, la Dra. Kalina Bermúdez Torres a la extensión 82528 o al correo del Comité: coambceprobi@ipn.mx.

Lista de arboles para adoptar

27 de septiembre

Día de la Conciencia Ambiental

Ver Cartel

5 de junio

Día mundial del medio ambiente

Ver Cartel

Participa en la campaña de recolección de residuos electrónicos y eléctricos

Ver Programa

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

SEP
  • Datos Abiertos IPN