Centro de Desarrollo de Productos Bióticos

Convenios

vinculación1

Académicos

El CeProBi cuenta con alrededor de 50 Convenios con Instituciones Educativas Nacionales e Internacionales y opera otros más gestionados por el propio Instituto. La actividad principal es promover la movilidad estudiantil y docente.

vinculacion2

Gobierno

Un ejemplo de vinculación con este sector es el Gobierno del Estado de Morelos, pues apoya a profesores y alumnos del Centro por medio de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, quien a su vez nos apoya a través de programas como: otorgamiento de licencias de vigilancia tecnológica y propiedad intelectual, invitación de profesores como evaluadores de proyectos de investigación, “Programa Piloto de Incorporación de Jóvenes Maestros y Doctores en la Industria Morelense", entre otros.

vinculacion3

Social

El Centro apoya a algunas asociaciones civiles y niños de la región con talleres científicos, una vez al año se abren las puertas del Centro para que aproximadamente 750 alumnos de la región visiten el CeProBi e interactúen con investigadores a través de talleres, demostraciones y conferencias sobre el quehacer científico. Así mismo se ofrecen conferencias en Zonas Marginadas del Estado de Morelos dentro de las que se pueden mencionar: Hueyapan, Jumiltepec, Chavarría, Huitzilac, entre otras. Una de las actividades importantes, que se desarrollan en el CeProBi, en apoyo a la comunidad o a grupos vulnerables en el área de la salud, la realizan alumnos y profesores del Departamento de Nutrición y Alimentos Funcionales.


Vinculación Empresarial

El CeProBi busca promover y apoyar el establecimiento de convenios de colaboración y cooperación académica, con el sector productivo.

Para consultar los convenios vigentes o iniciar colaboración solicita informes a la Lic. Vanessa Yanes Gálvez Jefa de la Unidad Politécnica de Integración Social al correo: upis_ceprobi@ipn.mx o a la extensión 82507.

Persona Física

  • Identificación Oficial
  • Registro Federal de Contribuyentes y Cédula de Identificación Fiscal
  • Comprobante de Domicilio actualizado
  • Extranjeros.- Identificación de calidad migratoria expedida por la Secretaría de Gobernación

Persona Moral

  • Escritura o Acta Constitutiva
  • Instrumento jurídico, en donde conste la personalidad del representante legal
  • Identificación oficial del representante legal
  • Registro Federal de Contribuyente y Cédula de Identificación Fiscal
  • Comprobante de Domicilio actualizado
  • Inscripción en el Registro Público de la propiedad y del Comercio
  • Extranjeros: Reconocimiento de la naturaleza de la empresa y documentos que acredite la representación, en ambos casos con su respectivo apostillamiento, los documentos deberán ser acompañados de la traducción hecha por perito autorizado y en su caso, contar con la opinión previa de la Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Ley o Decreto de creación
  • Identificación oficial del representante legal (credencial para votar con fotografía expedida por el INE, Cartilla del Servicio Militar Nacional o Cédula Profesional)
  • Nombramiento del Director o Rector
  • Fundamento de la Representación y/o Poder en donde conste la Personalidad del Represetante legal
  • Registro Federal de Contribuyente y Cédula de Identificación Fiscal