En este apartado podrás accesar a los servicios que como docente de nuestra institución requieres tener a la mano para el desempeño de tus funciones:
El CeProBi difunde y promueve dentro de sus instalaciones, las actividades culturales, deportivas y sociales para beneficio del personal y estudiantes.
Actualmente se ofrecen los siguientes talleres de activación física. Si deseas integrarte en alguno solicita mayor información con el LEF. Juan Ricardo Chávez Garibay al correo electrónico jchavezg@ipn.mx o a la extensión: 82516
El CeProBi busca promover y apoyar el establecimiento de convenios de colaboración y cooperación académica, en los ámbitos nacional e internacional, tanto en Instituciones de Educación Superior como en Centros de Investigación.
Para consultar los convenios vigentes o iniciar colaboración con alguna Institución solicita informes a la Lic. Vanessa Yanes Gálvez Jefa de la Unidad Politécnica de Integración Social al correo upis_ceprobi@ipn.mx o a la extensión 82507. Horario de atención personal 8:00 a 17:00 horas.
La Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores, establecido en 1985, tiene desde entonces un doble propósito en el IPN: propiciar una relación más directa entre el docente y el alumno, y apoyar con recursos humanos la realización de actividades de investigación.
Las becas BEIFI pueden combinarse con cualquier otra beca, tienen una vigencia de cinco meses (de febrero a junio y agosto a diciembre).
La Comisión de Operación y Fomento a las Actividades Académicas del IPN, podrá otorgar apoyos económicos a los alumnos PIFI para participar como ponente en jornadas, congresos, simposia, coloquios, y otras actividades que COTEBAL considere procedentes. La ponencia necesariamente deberá ser inédita (Artículo 46, Reglamento para el Otorgamiento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo del IPN). Los apoyos estarán sujetos al cumplimiento de los requisitos establecidos por la normatividad aplicable.